viernes, 12 de diciembre de 2014

Paella de espinacs




INGREDIENTES

1 kilo de espinacas
12 galeras llenas
1 kilo de boquerón
1 kilo de caracol de mar
½ kilo de hueva de sepia
1 coliflor grande
Caldo de pescado (cangrejo, pescado de roca, rape…)
6 tazas de arroz bomba
Sal
Aceite
Tomate
Ajo
Azafrán
Perejil


Coges a tus amigos y los pones bien lejos de la zona de operaciones. Porque no querrás un concierto de: uy, yo ahora pondría esto… pues mi madre lo hacía así… y mi tía la del pueblo gastaba noséqué. No, claro que no queremos!! Así que los sientas al solecito, les sacas la botella de cazalla congelada y un puñado de cacahuetes y ellos ya se apañarán.
Y a sofreír; primero la coliflor troceada y las espinacas. Después la hueva de sepia. Solo marcarla para que no quede muy dura. Y cuando esté, añadimos el arroz junto con una picada de ajo, tomate, aceite y perejil y dejamos sofreír el grano durante un par de minutos…¡y ya está!
Después solo hace falta añadir el caldo de pescado que hemos preparado antes hirviendo los ingredientes (si hemos puesto 6 tazas de arroz bomba, gastaremos 18 tazas de caldo de pescado) y dejar que rompa a hervir.
Cuando esto pase es posible que algún vecino note el aroma y trate de saltar la cancela. No sufráis, los ciclo-amigos ya se habrán bebido media botella de cazalla y se encargarán de él.
Ahora añadís los boquerones (los lomos, bien limpios), las galeras y las mollas de los caracoles. Poneís azafrán y sal a vuestro gusto y en veinte minutos tendréis una paella barroca pero efectiva.
20140323_141301
Ah, muy importante. No quería decirlo porque sé que sois gente de bien, pero por si a caso: no utilicéis nunca, ni bajo amenaza de muerte, una paella de seis para seis. Niet. Os quedará un arroz de un palmo de gordoo y eso deberían ser diez años de trabajos forzados en los arrabales de Minsk (Bielorrusia). Usad una, como mínimo, una talla más grande.
20140323_143035
¡Y basta de charla! Tirad de cuchara, comeos las galeras con cuidado de no haceros daño (hay toda una teoría acerca de esto, de la que hablaremos otro día) ¡y que os guste mucho!


Impuestos, donde nacen, tipos de impuestos

El impuesto es un tributo obligatorio regido por derecho público, que las  personas naturales y jurídicas deben pagar al Estado para contribuir con sus ingresos. A través de esta recaudación, el Gobierno Nacional obtiene parte del ingreso público para cubrir y costear la construcción de carreteras, puertos, aeropuertos, prestación de servicios públicos de sanidad, educación, defensa, sistemas de protección social para el desempleo, prestaciones por invalidez o accidentes laborales, etc.


En dónde se originan y hacia dónde van los impuestos

 
En muchas ocasiones los ciudadanos se preguntan: ¿Quién se inventa los impuestos? o ¿Qué se hace con el dinero de los impuestos? para resolver estas inquietudes es necesario comprender quién crea los impuestos y hacia dónde se dirigen los recaudos que hace la DIAN; quién los distribuye, quiénes los ejecutan y a quienes beneficia, no sin antes mostrar que el impuesto es un recurso público.
 
El Estado garantiza la propiedad privada de las personas, además es el legítimo titular de los bienes de la sociedad: los bienes públicos. La forma de obtener y administrar estos bienes la ejercen las instituciones estatales o las entidades privadas delegadas para tales fines. Veamos algunos conceptos:



Clases de impuestos
Son diversas las clasificaciones que pueden hacerse de los impuestos, pero la más conocida y utilizada es la que distingue entre impuestos directos e impuestos indirectos. Son impuestos directos los que se aplican sobre una manifestación directa o inmediata de la capacidad económica: la posesión de un patrimonio y la obtención de una renta. Son impuestos indirectos, por el contrario, los que se aplican sobre una manifestación indirecta o mediata de la capacidad económica: la circulación de la riqueza, bien por actos de consumo o bien por actos de transmisión. En definitiva, los impuestos directos gravan la riqueza en sí misma, mientras que los indirectos gravan la utilización de esa riqueza.
Siguiendo esta clasificación, los principales impuestos actualmente existentes en España son los siguientes (los textos normativos que se citan a continuación están disponibles en la web de la Agencia Tributaria y se incluyen vínculos para acceder directamente).

lunes, 1 de diciembre de 2014

Colores

Blanco

  • Japón: El clavel blanco simboliza la muerte
  • India: Funerales, color de luto (viudas)
  • Occidental: Las novias, ángeles, los buenos, los hospitales, los médicos, la paz (paloma blanca)

Negro

  • China: De color para niños pequeños
  • Occidental: Funerales, la muerte, Halloween (con naranja), los malos, la rebelión

Rojo

  • China: Buena suerte, celebración, convocando
  • Cherokees: El éxito, el triunfo
  • India: Pureza, usado por las novias
  • Sudáfrica: El color de luto
  • Rusia: Los bolcheviques y el comunismo
  • Oriental: Usado por las novias
  • Occidental: Emoción, peligro, amor, pasión, detener la Navidad (con verde)

Naranja

  • Irlanda: Religiosas (protestantes)
  • Occidental: Halloween (con negro), la creatividad, el otoño

Amarillo

  • China: Nutritivo
  • Egipto: El color de luto
  • Japón: El valor
  • India: Los comerciantes
  • Occidental: La esperanza, los peligros, cobarde

Verde

  • China: Sombreros verdes indican esposa de un hombre es infiel, el exorcismo
  • India: El Islam
  • Irlanda: Símbolo de todo el país
  • Occidental: La primavera, el nuevo nacimiento, ir, día de San Patricio, la Navidad (en rojo)

Azul

  • Cherokees: Derrota sin problemas
  • Irán: Color del cielo y de la espiritualidad
  • Occidental: La depresión, la tristeza, conservador, corporativo, “algo azul” tradición nupcial

Púrpura

  • Tailandia: El color de luto (viudas)
  • Occidental: Derechos


Colores en todas las culturas | glitterify.me http://es.glitterify.me/psicologia-de-colores/colores-en-todas-las-culturas/#ixzz3KdwEZdL7






Graphic Design for Various Cultures: The Meaning of Color



lunes, 24 de noviembre de 2014

Patentes

INVENTORES DE MOTORES DE AGUA ASESINADOS O ENCARCELADOS











Daniel Dingel, filipino, hizo funcionar sus coches con agua ->sentenciado en 2008 a los 82 años de edad a 20 años de cárcel (noticia en daily enquirer de Filipinas).
Stanley Meyer, norteamericano, hizo funcionar su coche con agua ->murió gritando me han envenenado, su hermano denunció el posterior robo del coche.
Arturo Estévez Varela, español, hizo funcionar su motocicleta con agua ante notario en Sevilla, donó sus patentes al estado español ->sus patentes están desaparecidas de la oficina de patentes, nunca se supo más de Arturo.
Paul Pantone, norteamericano, inventor del motor Pantone funcionando con un 80% de agua -> condenado judicialmente y encerrado en un psiquiátrico.
John Kanzius, norteamericano, descubrió como convertir el agua salada del mar en combustible -> murió 6 meses después.
Nikola Tesla, croata, probablemente el mayor inventor de sistemas de ENERGÍA LIBRE y gratuita de la historia -> murió denigrado en la miseria, la gran mayoría de sus patentes sobre energía libre han desaparecido.
Numerosos inventores de la época moderna han puesto en ridículo al actual modelo energético del petróleo al demostrar que podemos vivir sin petróleo obteniendo toda la energía que necesitamos de otras fuentes que nos ocultan como aguaaire o imanes. Desafortunadamente, la mayoría de dichos inventores han cometido inocéntemente los mismos errores una y otra vez acabando con sus huesos en la cárcel o bajo tierra.
Algunos de los errores cometidos por los inventores fueron los siguientes:
  • Patentar el invento revolucionario y pretender poseer los derechos-> error
  • Ofrecer el invento a una empresa que lo financie -> error
  • Aparecer en televisión y prensa proclamando su invento -> error
  • Intentar convencer a un político de su invento revolucionario ->error
  • Donar el invento a un Estado o Gobierno para el bien común ->error
  • Guardar celosamente sus conocimientos, documentos y planos de sus inventos para ellos mismos y llevárselos a la tumba cuando son asesinados-> EL MAYOR ERROR
Esperamos que estos puntos enunciados sirvan de reflexión para actuales y futuros inventores que despierten a la realidad, sean más listos y no caigan en la misma trampa mortal.
“Cuándo tengas un invento revolucionario, antes de mirar a quién beneficia, permanece atento al poder que tiene aquel al que perjudica”
Alberto Vázquez Figueroa
En pleno siglo XXI, tenemos un tremendo problema mundial con la contaminación de los motores de petróleo, existen soluciones sencillas y baratas que convierten nuestros motores en híbridos de hidrógenoque expulsan mayormente vapor de agua reduciendo enórmemente la contaminación (hidrocarecologico.com) o pasarnos directamente a motores de agua o aire como el el modelo de la marca india TATA.¿Saben cuál fue la solución aplicada por muchos de nuestros gobiernos a la contaminación?crear impuestos a la emisión de CO2¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿??????????
“El hidrógeno obtenido a partir de simple agua es el mejor combustible del futuro que puede ser utilizado en la economía y puede solucionar al mismo tiempo el problema medioambiental”
Stanley Meyer R.I.P.
Por favor, apaguen la TV un ratito y vean estos vídeos en la que están los testimonios que dejaron algunos de dichos inventores antes de morir.

¿TE ATREVES A DESPERTAR?
Stanley Meyer – 1992.entrevista (1 de 3) Coche que funciona con agua:




miércoles, 19 de noviembre de 2014

Europa linguistica

Lenguas de Europa


Lenguas de Europa.

Las escrituras. utilizadas en Europa::     alfabeto latino     alfabeto cirílico     alfabeto griego     alfabeto latino y cirílico     alfabeto griego y latino
Las lenguas de Europa son los idiomas hablados diariamente por las distintas comunidades establecidas de modo permanente en el continente cultural y geográfico europeo.
El estudio de éstas, su desarrollo histórico, sus condicionantes sociolngüísticos y otros aspectos constituyen en sí mismo un campo de conocimiento denominado eurolingüística.
La gran mayoría de las lenguas europeas se encuentran emparentadas filogenéticamente entre sí, formando parte de la familia de lenguas indoeuropeas.
El Consejo de Europa, organización internacional que agrupa a todos losestados europeos excepto Bielorrusia, promueve la promoción de todas las lenguas europeas con especial protección de las lenguas minoritarias o regionales, a través del tratado internacional denominado Carta Europea de las Lenguas Minoritarias o Regionales. En éste, los estados que lo han ratificado, definen estos idiomas que se comprometen a proteger y en qué grado.

Diferencia entre las religiones

Diferencias entre las religiones

¿Cómo es Dios? 

Diferencias y similitudes entre las religiones

Mientras el Cristianismo y el Judaísmo creen en un Dios personal, con la capacidad de consuelo como un padre o un amigo, el Hinduismo y el Budismo tienen la idea de un Dios cósmico intelectualmente poderoso. Sólo el Islam, debido a su compleja realidad teológica, mantiene ambas posturas. 

Superficialmente, las religiones de hoy en día parecen diferir mucho unas de otras. Pero si les quitamos las diferencias producidas por el clima, el idioma, su tierra nativa y otros factores específicos, son sorprendente similares. 

Catolicismo versus Budismo 

Diferencias 

Si tomamos el Catolicismo de Occidente y el Budismo de Oriente y pensamos que no pueden tener nada en común, veremos que ambas comparten muchos ritos y ceremonias: el uso de velas, incienso, agua bendita, imágenes de santos, devocionarios y hasta la señal de la cruz. Ambas tienen órdenes de monjes y monjas, y se caracterizan por el celibato de los sacerdotes, días de fiesta sagrados y alimentos especiales. 

Esto se debe a que tienen ciertas enseñanzas y creencias que son universales: el alma humana es inmortal, hay una recompensa celestial para los buenos y tormento eterno para los malos, existe un purgatorio, se cuenta la historia de dioses o semidioses que vivieron entre los humanos y produjeron descendencia sobrehumana, hay una diosa madre de Dios o reina del cielo, y un diluvio catastrófico que devastó a casi toda la humanidad. 

El Paraíso 

cristianismo 

Muchas religiones hablan de una “edad de oro” que fue cuando comenzó la humanidad. No existía la culpa y los hombres eran felices en estrecha comunión con Dios y no existían enfermedades ni muerte. De ahí se desprende que Dios creó al primer hombre y a la primera mujer y los colocó en el paraíso. Fueron felices hasta que al poco tiempo se hicieron rebeldes, por lo que perdieron el paraíso y pasaron a una vida de trabajo, dolor y sufrimiento. 

Con el tiempo, la humanidad se hizo tan mala que Dios castigó a los hombres enviando un enorme diluvio que destruyó a toda la gente excepto a una familia. Al multiplicarse esta familia, algunos descendientes formaron un grupo y empezaron a edificar una inmensa torre en desafío a Dios. Dios frustró su proyecto al confundir su idioma y dispersarlos hasta los extremos de la Tierra. 

¿Secta o religión? 

similitudes 

Consciente o inconscientemente, se asume que profesar una religión está bien y pertenecer a una secta está mal. La secta sugiere algo negativo, una connotación despectiva derivada de los casos que, desde Jonestown (con Jim Jones invitando al suicidio a 900 personas), se han sucedido llevando a sus seguidores a la muerte. 

Pero, ¿por qué dejamos que lo establecido por tradición, costumbre familiar, lugar de pertenencia, antigüedad, poderío político, social o económico, se acepte como favorable para el individuo, si vive bajo el continuo temor de que un error lo condenará al infierno eterno por cometer un pecado, decir una blasfemia o romper alguna regla sagrada impuesta por seres humanos tan imperfectos como él? 

Las sectas satánicas no existirían si no hubiese una fe, cuyo pilar fundamental es la supuesta lucha contra el mal, al cual se ha personificado y dotado de toda una historia de desobediencia a las reglas de su dios. Las autoridades religiosas de alto poder insisten en asegurar a sus fieles que el diablo existe y deben cuidarse de él. La forma de hacerlo, por supuesto, es continuar siendo devotos a su fe y no desobedecer a sus respectivas autoridades. 


¿Por qué los cristianos adoran en domingo? 

religiones 

¿Por qué los cristianos adoran los domingos en lugar de los sábados? Aunque algunas tradiciones cristianas han llamado al culto de los domingos la "marca de la bestia" de los últimos tiempos, existen buenas razones de por qué millones de cristianos se reúnen el primer día de la semana para adorar. 
Primero, la iglesia cristiana primitiva cambió el día de adoración del sábado al domingo en memoria de la resurrección. En pocas semanas, miles de judíos renunciaron a una tradición teológica que les había dado su identidad nacional. Dios mismo le había proporcionado a la iglesia primitiva un nuevo patrón de adoración a través de la resurrección de Cristo el primer día de la semana, así como con el descenso del Espíritu Santo el domingo de Pentecostés. 

Adoración el Domingo 
¿Por qué los cristianos adoran los domingos en lugar de los sábados? Aunque algunas tradiciones cristianas han llamado al culto de los domingos la "marca de la bestia" de los últimos tiempos, existen buenas razones de por qué millones de cristianos se reúnen el primer día de la semana para adorar. 
Primero, la iglesia cristiana primitiva cambió el día de adoración del sábado al domingo en memoria de la resurrección. En pocas semanas, miles de judíos renunciaron a una tradición teológica que les había dado su identidad nacional. Dios mismo le había proporcionado a la iglesia primitiva un nuevo patrón de adoración a través de la resurrección de Cristo el primer día de la semana, así como con el descenso del Espíritu Santo el domingo de Pentecostés. 

Símbolo del Sabbath 
Adicionalmente, las Escrituras nos proporcionan el énfasis del símbolo del Sabbath. En Génesis, el Sabbath era una celebración de la obra de Dios en la Creación (Génesis 2:2-3; Éxodo 20:11). Después del Éxodo, el Sabbath se amplió a la celebración de la liberación de Dios de la opresión en Egipto (Deuteronomio 5:15). 
Como resultado de la resurrección, el Sabbath cambió de nuevo. Se convirtió en una celebración del "descanso" que tenemos a través de Cristo, quien nos libera del pecado y de la tumba. (Hebreos 4:1-11 ). Para la iglesia cristiana emergente, la trampa más peligrosa era dejar de reconocer que Jesús fue la sustancia que satisfizo el símbolo del Sabbath. 

Religión de los Testigos de Jehová - ¿Son cristianos? 

Diferencias y similitudes entre las religiones 

Como los mormones, los Testigos de Jehová creen que el cristianismo murió con el último de los apóstoles y no fue resucitado sino hasta que su fundador, Charles Taze Russell, empezara a organizar la Sociedad de la Atalaya en los años1870. En su opinión, la cruz es un símbolo pagano adoptado por una iglesia apóstata, y la salvación es imposible fuera de la Atalaya. Aunque los Testigos a su puerta consideran que son la única expresión auténtica del cristianismo, la Sociedad a la que ellos sirven compromete, confunde o contradice la doctrina cristiana esencial. 

Mormonismo versus Cristianismo - Las Diferencias 

Diferencias 

El mormonismo (La Iglesia de Jesucristo de los Últimos Días) nació en 1820 por una visión en la que dos personajes celestiales aparecieron a Joseph Smith, afirmando que todas las iglesias existentes estaban equivocadas, todos sus credos eran abominación, y todos sus profesores estaban corrompidos. Según estos personajes, Smith había sido escogido para restaurar— no reformar— una iglesia que había desaparecido de la faz de la tierra. Las doctrinas mormonas que evolucionaron de esta visión comprometen, confunden o contradicen la naturaleza de Dios, la autoridad de las Escrituras y el camino de la salvación. 

¡Mormonismo versus Cristianismo - Visión de Dios 
Primero, mientras que los cristianos creen que Dios es espíritu, Joseph Smith enseñó: "Dios Mismo fue una vez como nosotros somos ahora, es un hombre exaltado, y se sienta en su trono en las alturas de los cielos". El mormonismo también sostiene una pluralidad de Dioses y contiende que "así como Dios fue una vez como es el hombre, así el hombre puede llegar a ser como Dios." Adicionalmente, los Santos de los Últimos Días comprometen la naturaleza del Dios-hombre, Jesucristo. En el cristianismo, Jesús es el creador auto existente de todas las cosas. En el mormonismo, Él es el espíritu hermano de Lucifer, que fue concebido en el cielo por una Madre celestial, y encarnó como resultado de una relación sexual del Padre con la Virgen María. 

Reencarnación: Sus Antecedentes 

cristianismo 

La reencarnación proviene de la filosofía hindú-budista de la transmigración del alma. Este es el concepto "religioso" del ciclo eterno de nacimiento-muerte-nacimiento, en donde el alma se muda de cuerpo a cuerpo. El estatus de cada cuerpo sucesivo, ya sea humano o animal, es el resultado directo de la calidad de vida que el alma tuvo en el cuerpo previo. De esta manera, una "buena" vida resulta en el renacimiento en una forma de mayor calidad, y una "mala" vida resulta en el renacimiento en una forma de inferior calidad. Esta progresión ascendente y descendente está basada en la Ley del Karma, un fundamento central del hinduismo y de otras filosofías basadas en lo oriental. Como la mayoría de nosotros sabemos, el Karma enseña que las buenas obras son recompensadas y que las malas obras son castigadas. La meta final en este ciclo de Karma es que al alma progrese al nivel más elevado de existencia y se vuelva una con el universo. La reencarnación es enseñada conjuntamente con el panteísmo, la creencia de que todo es Dios y Dios es todo. La reencarnación y el panteísmo son doctrinas centrales del hinduismo y el ocultismo. En décadas recientes, variaciones de éstos se han popularizado en el mundo occidental. 

Reencarnación: Qué Dice la Biblia 
Hebreos 9:27 refuta claramente la doctrina de la reencarnación -- "de la manera que está establecido para los hombres que mueran una sola vez, y después de esto el juicio." Dicho simplemente, la reencarnación no es compatible con la doctrina cristiana. De hecho, la Biblia claramente enseña que la paga del pecado es muerte (Romanos 6:23). La reencarnación es el mismo engaño utilizado por Satanás en el Jardín del Edén cuando le dijo a Eva: "No morirás." La Biblia enseña que la salvación eterna del pecado es un regalo de Dios a través de Jesucristo. La reencarnación es un mito que enseña que la "salvación," en última instancia, les llega a aquellos que se han perfeccionado a sí mismos al final de su ciclo de vida basado en el Karma. 

Paganismo - ¿Qué es? 

similitudes 

El paganismo ha sido ampliamente definido como alguien involucrado en un acto religioso, práctica, o ceremonia que no es cristiana. Los judíos y los musulmanes también utilizan el término para referirse a cualquiera fuera de sus religiones. Otros lo definen como las religiones fuera del cristianismo, judaísmo, hinduismo, y budismo, mientras que algunos simplemente lo definen como el no tener religión. 

En el sentido más estricto, el paganismo se refiere a las religiones auténticas de la antigua Grecia y Roma, así como también a las áreas a su alrededor. Se originó en la era Neolítica (Edad de Piedra). El término, pagano, se deriva de la palabra latina paganus, que significa morador del campo. Los paganos usualmente creen en muchos dioses (politeístas), pero sólo uno es escogido para ser adorado, este representa al dios principal y deidad suprema. 

Al progresar el cristianismo hasta la era presente, un pagano vino a ser cualquiera que no fuese cristiano, y el paganismo denotaba una creencia o religión no cristiana. Si la religión no se ajustaba al molde judío-cristiano-islámico u oriental, entonces se decía que el que practicaba esa religión estaba involucrado en paganismo. 

Paganismo - ¿Cómo se compara con el cristianismo? 
Es difícil comparar al paganismo con el cristianismo, ya que el término pagano puede ser utilizado para identificar a muchas diferentes sectas y creencias. 

Estas son las principales diferencias, entre muchas: 

* El cristianismo bíblico profesa un Dios, mientras que el paganismo a menudo enseña a muchos o a ninguno. 
* El cristianismo bíblico enseña que la Biblia contiene las palabras y mensaje de Dios para la humanidad. Es infalible, sin yerro. El paganismo no tiene un texto religioso principal o conjunto de creencias a seguir. 
* El cristianismo bíblico enseña que Jesús, el Hijo de Dios, vino a la tierra como un bebé, murió en la cruz como un adulto por los pecados del mundo entero, y resucitó de nuevo. Algunos paganos creen en Jesús como uno de los dioses, pero no le dan la importancia que le dan los cristianos. 

Debido a estas diferencias y a muchas más, una persona no puede ser un seguidor de Jesucristo (un cristiano) y un pagano al mismo tiempo. 

"Profesando ser sabios, se hicieron necios, y cambiaron la gloria del Dios incorruptible en semejanza de imagen de hombre corruptible, de aves, de cuadrúpedos y de reptiles. Por lo cual Dios también los entregó a la inmundicia, en las concupiscencias de sus corazones, de modo que deshonraron entre sí sus propios cuerpos." (Romanos 1:22-24). 

La Biblia y el Corán - ¿Corrompidos? 

religiones 

Según el Islam, el Corán no solamente es creíble; es la única revelación incorrupta de Dios. Por esto, según los eruditos musulmanes, si es comparado con algo del cristianismo, debería ser comparado con Cristo, en lugar de comparársele con la Biblia. Sin embargo, lo cierto es que puede demostrarse que la Biblia es de origen divino, en lugar de humano. Lo mismo no puede decirse del.Corán. Además, a diferencia de la Biblia, el Corán está lleno de imperfecciones éticas y de errores concernientes a los hechos. 
La Biblia y el Corán - Conclusión 
En resumen, la distancia que separa el Corán musulmán y las Escrituras cristianas es la distancia del infinito. No sólo la proeza profética de la Biblia la eleva muy por encima de los libros sagrados de otras religiones, sino que a medida que nuevos hallazgos arqueológicos son descubiertos, la confiabilidad de las Escrituras resalta aún más, así como la falta de confiabilidad de los pretendientes. Ética defectuosa y errores acerca de los hechos demuestran que el Corán carece de mandato divino. En marcada distinción, la ética y la evidencia de los hechos demuestran que la Biblia es de origen divino, en vez de humano. 

Hebreos 1:1-3 dice: "Dios, habiendo hablado muchas veces y de muchas maneras en otro tiempo a los padres por los profetas, en estos postreros días nos ha hablado por el Hijo, a quien constituyó heredero de todo, y por quien asimismo hizo el universo. El cual siendo el resplandor de Su gloria y la imagen misma de Su sustancia, y quien sustenta todas las cosas con la palabra de su poder. Habiendo efectuado la purificación de nuestros pecados por medio de Sí mismo, se sentó a la diestra de la Majestad en las alturas."