viernes, 30 de enero de 2015

Pena de muerte


 pesar de la abolición de la pena de muerte en numerosos países, al menos 23 siguieron aplicando la pena capital en 2010, de los 58 en los que todavía es legal. Los informes más recientes destacan que 25 países ejecutaron a personas encarceladas en 2008 y 19 en 2009.
La cifra de países abolicionistas ascendió el pasado año a 96, en una tendencia al alza desde 1991. Entonces, solo 48 países habían abolido por ley este castigo.
De los países que siguen aplicando la pena de muerte, los que más hacen uso de este castigo son Arabia Saudí, China, Estados Unidos, Irán y Yemen.
China es el país donde más penas de muerte se ejecutan, segúnAmnistía Internacional. A pesar de que las estadísticas sobre la pena de muerte se consideran secreto de estado y desvelarlas podría conllevar una sanción penal, la ONG calcula que el país asiático ejecuta a miles de personas cada año, cifra superior al conjunto de víctimas del resto de países juntos.
Le sigue Irán, que ha ejecutado desde el comienzo de 2011, a 400 personas. Muchas de estas condenas fueron ahorcamientos públicos. Además, la república islámica es la única que contempla la pena de muerte para menores de edad. Desde 1990, al menos 47 menores han sido ejecutados por delitos que cometieron antes de cumplir los 18.
Además, en Sudán, Yemen y Arabia Saudí, Amnistía Internacional denuncia la existencia de varios casos de menores condenados a pena de muerte pendientes de ser ejecutados por no poder certificar su fecha de nacimiento.
Arabia Saudí es el tercer país que más recurre a la pena capital. En lo que va de año ha ejecutado a 45 personas, más que en todo 2010, y se estima que hay unos 140 condenados esperando este castigo.
Los métodos más utilizados en 2010 para acabar con la vida de los presos fueron la decapitación (Arabia Saudí), la electrocución(Estados Unidos), el ahorcamiento (Bangladesh, Botsuana, Corea del Norte, Egipto, Irak, Irán, Japón, Malasia, Singapur, Siria y Sudán), la inyección letal (China y Estados Unidos) y las armas de fuego(Autoridad Nacional Palestina, Bahréin, Bielorrusia, China, Corea del Norte, Estados Unidos, Guinea Ecuatorial, Somalia, Taiwán, Vietnam y Yemen).

miércoles, 28 de enero de 2015

Administracion de provincia


La administración provincial.


Es un tipo de adminitración territorial, es decir que tiene como elemento fundamental el territorio en el que despliega sus competencias.En este caso donde se despliegan las competencias es en una provincia.
En España, tras la constitución de 1978, se da mucho menos importancia a las provincias, por lo que la mayoria de las competencias estan en manos de lasComunidades Autonomas, y en ocasiones en manos de los municipios.Su organo principal es la Diputación Provincial.
Esta se divide en provincias que son territorios constituidos por la agrupación de varios municipios.
La administracíñon provincial tiene tres funciones:

-Servir de delimitación electoral del Estado.
-Servir de división territorial.
-Ser una entidad local de mayor rango, cuya función es cooperar con los municipios.

Templarios

La Historia de la Orden de los Templarios es poco conocida y generalmente deseada. Son muchos a quienes hemos oído preguntar en qué época se fundó, y qué circunstancias motivaron su estrepitosa caída y extinción. Unos creen que todos los individuos de esta antiquísima y primera Orden de caballería fueron criminales, y como tales degollados o quemados vivos sin distinción alguna, mientras otros suponen que ninguno fue delincuente ni castigado de una manera ejemplar, como generalmente se refiere. Con el objeto pues de conciliar estos dos extremos tan opuestos y fijar en lo posible la verdadera opinión pública, damos a luz una sucinta noticia histórica del origen e institución de los Templarios, de las formalidades que observaban en la recepción y profesión de los caballeros, del traje, armas y distintivo que usaron, indicando la época en que vinieron a la Península, haciendo una reseña de las brillantes acciones a que en ella dieron cabo, y refiriendo las causas que se cree motivaron la caída de la Orden, junto con los trámites y pormenores que se observaron en las causas que se les formaron en los varios reinos de la cristiandad. Para hacerlo de un modo imparcial y con la veracidad que corresponde, sólo referimos lo que varones respetables por su carácter, saber y virtudes religiosas escribieron, y cuyas obras hemos consultado con la mayor detención.
Sin poder evitar que nuestro corazón naturalmente sensible se conduela alguna vez al recordar el terrible y horroroso suplicio en que más de cinco siglos hace acabaron desgraciadamente sus días algunos caballeros y su último gran Maestre, no por esto diremos que fuesen inocentes ni culpables; decidirnos en un asunto en que tantos sabios están discordes, seria una falta que no nos perdonaríamos nunca. Cada uno, en vista de la sencilla e ingenua exposición de los hechos, formará aquel juicio que le pareciere mas arreglado.

ORIGEN, PRINCIPIOS E INSTITUCIÓN DE LA ORDEN

Entre los muchos caballeros que llenos de un santo celo acompañaron a los príncipes cristianos a la primera Cruzada que pasó al Oriente en los últimos años del siglo XI para rescatar los santos lugares de la Palestina, merecen una particular mención Hugo de Paganis de la ilustre casa de los condes de Champaña, y Godofre de S. Omer, o según otros de S. Aumer, primeros fundadores de la Orden del Temple. Estos dos caballeros, con otros cuatro llamados, según se cree, Gaufredo o Gofredo Bisoi, Rotario, Archimbaudo de Sant-Ameno, y Pagano de Monte Desiderio, en unión con tres compañeros más, todos caballeros franceses, cuyos nombres se ignoran, impulsados de una acendrada devoción, se juntaron en Jerusalén por los años de 1118 y se consagraron al servicio divino. Su primera e interina institución fue, según opinan algunos autores, a manera de canónigos regulares, siguiendo en algún modo la regla de San Agustín, y como tales hicieron en manos de Gormondo, patriarca entonces de Jerusalén, los tres votos ordinarios de obediencia, pobreza y castidad.
Balduino II, rey de aquella ciudad santa, viendo el celo de estos nueve siervos del Señor, dioles de limosna una casa inmediata al templo de Salomón, en donde poder vivir reunidos y ejercer parte de las piadosas obligaciones que se habían propuesto observar; pues como dice Zapater en su Cister militante "todos juntos, reverentes a Dios y a su casa santa, determinaron servirle y defender su Cruz con oraciones en el monasterio y espada invencible en el campo". De la inmediación de su primera vivienda o monasterio al templo de Jerusalén tomaron, según creen la mayor parte de los historiadores, el nombre detemplarios o caballeros de la milicia del Templo. Bossuet dice que fueron instituidos bajo el título de "pobres caballeros de la Santa Ciudad". Llamóseles también soldados de Cristo, milicia del Templo de Salomón, milicia de Salomón, y hermanos del Templo o del Temple.
Como estos nueve compañeros no vivían sino de limosna, el rey, que en cierto modo se constituyó su protector, los prelados y los grandes de aquella nueva corte cristiana les fueron socorriendo, haciéndoles merced unos y otros de ciertos beneficios y rentas para que con ellas pudiesen subsistir, algunos de cuyos donativos fueron temporales y otros perpetuos.
El objeto de su primitivo instituto fue tener desembarazados los caminos que conducían a Jerusalén, con el piadoso objeto de que los peregrinos que iban en romería a visitar los santos lugares de la Palestina no fuesen molestados por los infieles, ladrones y otros malvados que infestaban aquellos caminos.
Los nueve compañeros siguieron solos y sin recibir otros en su compañía hasta nueve años después de su primera asociación. Estando aún estos hombres piadosos en hábito seglar, o llevando sólo uno blanco interino, según se deduce de lo que después se dispuso por el cap. XXI de sus estatutos, y careciendo aún de regla determinada que seguir, acudieron en el año de 1127 solicitándola de Estevan, patriarca que era a la sazón de Jerusalén, cuyo prelado elevó su petición al papa Honorio II. Su Santidad, con el fin de obrar en esta materia con toda madurez, remitió la súplica al concilio Tresense o de Troies en Francia, que entonces se estaba celebrando. Éste era presidido por Mateo, obispo albanense como a cardenal legado pontificio, y a más asistieron a él Reinaldo, arzobispo de Reims, Henrique, arzobispo de Sens, y sus sufraganeos, el de Paris, el de Troies, el de Orleans y otros obispos y abades, con algunos seglares de mucha distinción. Entre los abades estaba San Bernardo, que lo era de Claraval, y Estevan del Cister. Halláronse también presentes en él, Hugo de Paganis y los otros cinco templarios nombrados, los cuales pidieron nuevamente al concilio lo que habían solicitado antes del Patriarca de Jerusalén; y los padres de él aprobaron el instituto a impulsos de San Bernardo en el mismo año de 1127, según la opinión mas recibida.
Hay fundados motivos para pensar que el concilio encomendó la formación de la regla a S. Bernardo, tío o pariente que se cree era de Hugo de Paganis, quien la dividió en LXXII capítulos, como puede verse mas adelante; y al presentarla a la santa asamblea pronunció un discurso encomiando aquel nuevo género de milicia desconocido en los siglos anteriores, en la cual se juntaban los dos combates, uno contra los enemigos corporales, y otro contra los espirituales. "No es una cosa rara, dijo el mismo San Bernardo, ver guerreros valerosos, y el mundo está lleno también de monjes; pero es admirable la alianza de estas dos profesiones al parecer tan opuestas entre sí. Para entrar con ánimo en la pelea, es una gran cosa estar seguro de ganar la victoria o el martirio". A continuación hizo una animada descripción de la santidad de vida de los primeros templarios, santidad que mas adelante desgraciadamente perdieron algunos de sus sucesores.
Luego que Hugo de Paganis hubo recibido en el concilio los estatutos para su Orden, de la que fue primer gran maestre, restituyose con sus compañeros a Jerusalén para dar principio a aquella santa institución. El ejemplo de estos religiosos excitó el celo de muchos otros guerreros cristianos, los cuales abrazaron tan piadoso instituto, y esta milicia religiosa apareció muy luego de su creación cubierta de honor y gloria en los campos de batalla.

lunes, 26 de enero de 2015

Diferencia entre ria y fioro

-Una ría es un accidente geomorfológico que designa una de las formas que puede adoptar la desembocadura de un río, cuando un valle costero queda sumergido bajo el mar por una elevación de su nivel. Es un brazo de mar que se interna en la costa y que está sometido a la acción de las mareas


-Un fiordo es un valle excavado por un glaciar que luego ha sido invadido por el mar, dejando agua salada. Normalmente son estrechos y están bordeados por empinadas montañas, que nacen bajo el nivel del mar. 
Se encuentran en lugares donde la glaciación (presente o pasada) ha llegado al nivel (actual) del mar. Se forman cuando un glaciar llega al mar y se derrite. Esto deja a su paso un valle, que queda inundado por el mar al retirarse el hielo. Suelen ser largos, estrechos y de gran profundidad 

Accidentes geograficos

Los accidentes geográficos son las características físicas, naturales, de la superficie de nuestro planeta, o de paisaje. La figura y la forma (morfología) identifica los diferentes accidentes geográficos. Los procesos geológicos son fuerzas naturales que cambian las formas terrestres, y otras áreas de la superficie terrestre. Los cambios causados ​​por procesos geológicos constantemente ocurren en ambas formas: grandes y pequeños. Los cambios son a veces tan graduales que han sido notorios sólo en retrospectiva.

Glaciares

Los glaciares son accidentes geográficos que se forman cuando las nevadas de invierno exceden la cantidad que puede derretirse durante el verano. Las capas de nieve se convierten a su vez en cristales de hielo compactos en una enorme masa de hielo. La presión causada por su enorme peso poco a poco hace que el glaciar se mueva sobre la superficie de la tierra.

Colinas

Las colinas son accidentes geográficos que se elevan más alto que la tierra que los rodea, pero no son tan altos como una montaña. Las colinas se forman de varias maneras. Una forma es cuando los glaciares empujan restos de rocas y arena, ya que poco a poco se extienden sobre el suelo, formando las montañas. Los volcanes, fallas, alteraciones en la corteza de la tierra y la erosión son otras maneras naturales que forman colinas.

Montañas

Las montañas son formas de relieve de elevaciones escarpadas de tierra que son superiores a las colinas. Los volcanes, erosión y alteraciones de la formación de la corteza terrestre causa las montañas. Los geólogos creen que la mayoría de las montañas se forman a partir de las placas tectónicas, el movimiento de la corteza terrestre y los cambios en la corteza causada por el calor y la presión.

Llanuras

Las llanuras son accidentes geográficos con grandes áreas de terreno mayormente plano. Están típicamente a una altura inferior a la tierra que los rodea, pero pueden ocurrir en las altas elevaciones.

Meseta

Las mesetas son accidentes geográficos con grandes áreas de terreno principalmente plano que se elevan abruptamente por encima de las tierras circundantes. Se forman a partir del flujo de lava, la erosión de las zonas aledañas o un ascensor en la corteza terrestre.
Los valles son alargados, como a través de las áreas de tierra. Los valles se forman debido al proceso geológico de erosión de los ríos o glaciares que se mueven entre los mayores accidentes geográficos, tales como colinas o montañas.






Cordillera: Conjunto de montañas alineadas a lo largo de un eje que forman una unidad.

Montaña: Elevación natural del terreno de gran altura

Colina: Elevación natural del terreno, de menor altura que una montaña y de formas suaves

Valle: "una vez adormecido el volcán, la capa de lava se transformó en roca y la meseta se convirtió en una serie de valles surcados por numerosas crestas o pináculos"

LLanura: "la llanura pampeana; la llanura del Congo se extiende desde Nigeria a Guinea"
sinónimos

Depresión: Parte o porción de la superficie de una cosa, especialmente de un terreno, inferior o más hundida que las partes que la rodean.

Sierra: 
Herramienta que sirve para cortar madera y otros cuerpos duros y que está formada por una hoja de acero con dientes al borde y sujeta a un mango.

Meseta: 
"la meseta central de Costa Rica está entre 900 y 1500 m sobre el nivel del mar"




Archipiélago: Conjunto de islas próximas entre sí, y generalmente con un origen geológico común.

Estrecho: Que es poco ancho o tiene menos anchura que otras cosas del mismo tipo.

Península: Extensión de tierra rodeada de agua por todas partes salvo por una, por donde está unida a un territorio de mayor tamaño.

Itsmo: Franja alargada y estrecha de terreno que une dos continentes, dos partes diferenciadas de un continente, o una península y un continente.

Golfo: es una parte del mar de gran extensión, encerrado por puntas o cabos de tierra. Aunque normalmente se confunde con una bahía

Playa: Extensión casi plana de arena o piedras en la orilla del mar, de un río o de un lago.

Cabo: Extremo o punta de un objeto, generalmente de algo alargado.

Albufera: Laguna de agua salada, formada en tierras bajas contiguas al mar, que queda aislada de este por un cordón o banco de arena

Isla: Porción de tierra rodeada de agua por todas partes.

Delta: Depósito aluvial formado en la desembocadura de un río entre los brazos en que este se divide; tiene forma triangular aunque sufre modificaciones debido a la acción de las mareas.

Bahía: Entrada de mar en la tierra que forma una concavidad amplia donde pueden fondear los barcos para abrigarse del viento; es de menores dimensiones que un golfo y mayor que una ensenada.

Ancantilado marino: Un acantilado es un accidente geográfico que consiste en una pendiente o vertical abrupta.

Ensenada: Entrante del mar en la tierra formando un seno donde pueden fondear los barcos para abrigarse del viento; es de dimensiones menores que una bahía.

Estuario: Tramo de un río de gran anchura y caudal que ha sido invadido por el mar debido a la influencia de las mareas y al hundimiento de las riberas; en algunos se acumulan extensos depósitos de fango mientras que otros se conservan relativamente libres por el efecto del retroceso de la marea.

viernes, 23 de enero de 2015

ciudad

ACTIVIDAD

UNIDAD: BARRIOS Y CIUDADES

1

¿QUÉ ES UNA CIUDAD?





Es muy probable que vivas en una ciudad. La mayoría de los valencianos viven en ciudades. Esto es lo habitual en los países desarrollados. Pero en todas las partes del mundo crecen ciudades. Algunas son tan enormes que se las conoce como “metrópolis”.
Seguro que cuando oyes hablar de “ciudad” se te vienen a la mente numerosas imágenes. Es fácil darse cuente de que hay muchas diferencias entre unas y otras. Esto hace que no siempre sea fácil saber si donde vivimos es una ciudad o un “pueblo”. Algunas diferencias las podemos captar con la vista (el aspecto de las calles), pero otras requieren de otras fuentes (a qué se dedican las personas que viven en la ciudad).
El objetivo de esta actividad es aproximarnos al concepto de ciudad a partir de sus imágenes y textos.



Tipos de ciudades

Tipos Basicos de Ciudad

Tipos Basicos de Ciudad

Existen cuatro tipos de planos que son:
Plano equirrectangular que es en cuadricula o en damero, Plano lineal, Plano radiocentrico que es cuando el plano es circular y el Plano irregular.

Plano Equirrectangular

Este tipo de plano, tiene su origen de una menra antigua que durante muchos años establecieron que Hippodamos de Mileto habia creado dicho plano, pero, se realizaron unas investigaciones pertinentes las cuales dieron como resultado que el no fue el que relamente comenso a plasmar este tipo de planos comprobando que entre la cultura Mesopotamica y Grecia existio una gran influencia entre ellos dos respecto a estos planos.
Los sistemas urbanos datan su origen en Asiria y asi mismo se extienden a Eturia y Grecia, en donde se destaco su influencia en lo que se denomina Elemento Practico del Urbanismo Egipcio Monumental.


Se dice que este tipo de plano tiene la gran ventaja de que, al momento de dividirlo, es bastante sencillo ya que existe una regularidad entre la forma de sus manzanas.
Asi como tiene sus ventajas, tambien posee sus desventajas; una de estas es que en algunos casos centricos, es poco posible obtener una visibilidad entre cruce y cruce ya se se forman angulos de 90 grados.Un ejemplo de que esta dificultad se presente, es el congestionamiento vehicular que se da en las llamadas horas pico lo que impide que se llegue pronto a su destino.

Hoy en día es muy importante saber para que fueron realizados estos planos, y no fueron realizados pensando a futuro, es decir al presente, ya que estos no estan para las exigencias y comodidades que se necesitan hoy.

Plano Lineal


Este tipo de plano tiene sus orígenes de generalmente tener una forma alargada lo que hoy en día es una consecuencia de lo que son las vias de comunicacion (calles, avenidas).
Un ejemplo de esto es en Argentina, existieron En la Argentina surgieron muchos planos de este tipo ya que se expandieron las vias del ferrocarril, las rutas y caminos de mayor transito. Tambien se plasmaron en las costas y en las margenes de de algunos ríos.
asentamientos de forma lineal con la expansión de las vías del ferrocarril. Lo
mismo ocurrió con las rutas y caminos de mayor tránsito. También se produjeron estos tipos de planos en las costas y en las márgenes de algunos ríos.

Existen vairos paises en los que sus ciudades tienen las caracteristicas de este tipo de planos como lo es en España muchas de sus ciudades tienen tranformaciones de es este tipo de planos a lo largo.

Plano Radiocentrico



Este tipo de plano se caracteriza por tener avenidas circulares y calles o
avenidas radiocentricas. Este presenta la ventaja de que hace mucho mas sencillo la circulacion vehicular desde su centro hasta sus extremos, pero,  presenta un poco de dificultad el trastado desde un punto hatsa su centro y hace mas dificil la visibilidad entre las avenidasy los cruces ya que estas forman un angulo de 120 grados, aparte de eso si division es con mucha mas dificultad en comparacion con el plano equirrectangular.

Es muy importante la fuerza de atracción que ejercen los grandes
monumentos ubicados en el centro de la ciudad.Como resultado de esto se dan a conocer este tipo de planos construidos por calles de manera circular en donde estan regidos por un centro en forma radial.

En el occidente Medieval se pueden ver claramente las caracteristicas que tienen estos planos, estableciendo que que algunos se acercan mas a las caracteristicas que otros, algunos ejemplos en distintos paises como lo son Alemania, Italia, España entre otros, en los que sus ciudades tienen, como lo decia anteriormente, caracteristicas de estos planos.

Planos Irregulares



Los planos irregulares tienen un aspecto bastante peculiar, no tienen su forma definida.Este fue producto de una decision comunitaria como ocurrio en la ciudad medieval isalmica la cual esta distrubuida de una manera en donde varios centros que crecen y crecen hasta juntarse, como lo es en nuestras ciudades actuales.

Estas ciudades medievales presentan una gran variedad de esquemas bastante particulares como resultado de falta de una planificación previa.Hoy en día podemos ver estos planos en todas las ciudades, desde sus comienzos hasta todas sus transformaciones a lo largo de los años. 

martes, 20 de enero de 2015

Gremios







Adressadors:








Aluders:






Apuntadors


(No la encuentro)




Argenters
  Assaonadors:

Ballesteros:

Blanquers:


Bosseria:

Bordadores:

Cabillers:

Cadirers:

Calderers:

Carnissers:

Cedaceros:

Cerrajeros:

Coeters:

cordellats:








lunes, 19 de enero de 2015

Los 20 paises mas pequeño y menos poblados


1 – Ciudad del Vaticano – Superficie: 0,44 km² 
El Vaticano (nombre oficial, Estado de la Ciudad del Vaticano) es una ciudad-estado que está enclavada en la ciudad de Roma en la Península Itálica. Es uno de los microestados europeos. Tiene una extensión de 0,439 km² (44 hectáreas) y una población de aproximadamente 900 habitantes, por lo que resulta un híbrido en el cual de entabla una categoría aparte e independiente de ciudad que es nombrada Estado por la colectividad. Es tan pequeño que sólo la Basílica de San Pedro es un 7% de su superficie; la basílica y la Plaza de San Pedro ocupan un 20% del territorio, esto lo convierte en el territorio “independiente” más urbanizado del mundo.




2 – Mónaco – Superficie: 1,95 km²
El Principado de Mónaco o simplemente Mónaco, es, después del Vaticano, el país más pequeño del mundo y más densamente poblado. Localizado entre el Mar Mediterráneo y Francia sobre la Riviera francesa, también llamada la Côte d Azur (la Costa Azul). Mónaco: Su nombre quiere decir ‘sólo por sí mismo’, una referencia al héroe griego Hércules, al que se le rendía culto en el santuario del lugar de Mónaco. Mónaco ha sido gobernado por una monarquía constitucional desde 1911, con el Príncipe como Jefe de Estado. Una de las principales fuentes de ingresos de Mónaco es el turismo. Este paisa es muy reconocido por su casino de Montecarlo.

los paises mas grandes

los paises mas chicos

Los 10 paises mas grandes y pequeños del mundo [Imagenes]

3 – Nauru – Superficie: 21,3 km²
La República de Nauru es un estado de Micronesia, situado en el Océano Pacífico central, que comprende una sola isla justo al sur de la línea del Ecuador. Limita al norte con los Estados Federados de Micronesia, al este con Kiribati, al sur con las Islas Salomón y al oeste con Papúa Nueva Guinea. A 4.000 km al suroeste se encuentra Australia. Es un atolón de forma oval, elevado, escarpado en su orilla marina y con arenosas playas intercaladas con montículos coralinos en su orilla interior, y con una superficie de 21,3 km² (2.130 ha).

geografia

imagenes

los paises mas grandes

4 – Tuvalu – Superficie: 26 km²
Tuvalu, antiguamente Islas Ellice, es un país insular perteneciente a la región de la Polinesia, localizada en el Océano Pacífico, aproximadamente a mitad de camino entre Hawái y Australia. Los países más cercanos a Tuvalu son Kiribati, Samoa y Fiyi. Consta de 4 arrecifes de coral y 5 atolones, con un área total de 25 kilómetros cuadrados. Después del Vaticano y de la Republica de Nauru (10000 hab.)es la nación independiente con menor número de habitantes. También es el miembro de las Naciones Unidas con menor número de habitantes, ya que dispone solamente de 11.810 habitantes.

los paises mas chicos

Los 10 paises mas grandes y pequeños del mundo [Imagenes]

geografia

5 – San Marino – Superficie: 61 km²
La Serenísima República de San Marino es la república más antigua de Europa. Está enclavada en el territorio italiano, entre Emilia-Romaña y las Marcas; en una zona accidentada, al pie del Monte Titano de 749 metros, muy cerca del Mar Adriático; en el sur del continente europeo y es uno de los microestados europeos. La religión predominante es la católica.

imagenes

los paises mas grandes

los paises mas chicos

6 – Liechtenstein – Superficie: 160 km²
Liechtenstein, oficialmente Principado de Liechtenstein es un país en Europa Central, uno de los más pequeños del mundo, sin acceso al mar, puesto que está rodeado al oeste por Suiza y al este por Austria, países también sin salida marítima. Es conocido por ser un paraíso fiscal. Además es el país de habla alemana más pequeño del mundo.

Los 10 paises mas grandes y pequeños del mundo [Imagenes]

geografia

imagenes

7 – Islas Marshall – Superficie: 181 km²
Las Islas Marshall, oficialmente la República de las Islas Marshall. La independencia completa de acuerdo con la legalidad internacional se dio el 22 de diciembre de 1990, cuando las Naciones Unidas oficialmente dieron por terminado el fideicomiso sobre el territorio. Es una nación cuya independencia en 1990 la convirtió en uno de los países más jóvenes de Oceanía. Formó parte del Territorio en Fideicomiso de las Islas del Pacífico y estuvo sujeto bajo la administración de los Estados Unidos, sin embargo, se pudiera considerar como un protectorado estadounidense[cita requerida]. Está compuesta por dos archipiélagos y algunos arrecifes que en total suman unas 1.152 islas del Pacífico. Se ubica al noreste de Australia, específicamente al norte de Nauru y al este de Micronesia.

los paises mas grandes

los paises mas chicos

Los 10 paises mas grandes y pequeños del mundo [Imagenes]

8 – San Cristóbal y Nieves – Superficie: 261 km²
San Cristóbal y Nieves, (en inglés Saint Kitts and Nevis) son dos islas unidas en la Federación de San Cristóbal y Nieves que forman un país del norte antillano, en concreto de las Islas de Barlovento. Cristóbal Colón descubrió estas islas en su segundo viaje a América, llamando a la mayor San Cristóbal en honor al legendario mártir y Nieves a la segunda por el ampo de su cumbre (causado en realidad por las nubes). Es el país más pequeño del continente americano, tanto en tamaño como en población.

geografia

imagenes

los paises mas grandes

9 – Maldivas – Superficie: 300 Km
La República de las Maldivas o simplemente islas Maldivas, o Maldivas es un país situado en el Océano Índico al sudoeste de Sri Lanka y la India, al sur de Asia, constituido por 1.196 islas, de las cuales 203 están habitadas, localizadas alrededor de 450 km al sur de la península de Deccan. Están agrupadas en 26 atolones teniendo cada una el nombre de una o dos letras de la escritura Thaana. Debe su nombre a la derivación en sánscrito, en la que mal significa miles y diva, isla. Es decir, miles de islas.

los paises mas chicos

Los 10 paises mas grandes y pequeños del mundo [Imagenes]

geografia

10- Seychelles – Superficie: 455 km²
La República de las Seychelles es un grupo de 155 islas ubicadas en el océano Índico, al noreste de Madagascar, con una superficie total de 455 km². Pertenece a la Mancomunidad de Naciones. Su capital es Victoria, la única ciudad del archipiélago, ubicada en la isla Mahé y habitada por un tercio de la población. Posee el único aeropuerto y puerto internacional del país, que recibe vuelos desde los aeropuertos internacionales más importantes del mundo, ya que la principal fuente de divisas del país es el turismo.




11Flag of Tanzania.svg Tanzania947.300
12Bandera de Nigeria Nigeria923.768
13Bandera de Venezuela Venezuela916.445No incluye reclamaciones territoriales.
14Flag of Namibia.svg Namibia824.292
15Flag of Mozambique.svg Mozambique799.380
16Bandera de Pakistán Pakistán796.095No incluye reclamaciones territoriales.20
17Bandera de Turquía Turquía783.562
18Bandera de Chile Chile756.102No incluye reclamaciones territoriales.6
19Flag of Zambia.svg Zambia752.618
20Bandera de Birmania Birmania676.578










20 países menos poblados 



• Ciudad del Vaticano: 920 habitantes 
• Montserrat: 5,100 habitantes 
• San Pedro y Miquelón: 5,950 habitantes 
• San Bartolomé: 7,400 habitantes 
• Santa Helena: 7,650 habitantes 
• Nauru: 9,250 habitantes 
• Tuvalu: 10,500 habitantes 
• Islas Cook: 11,500 habitantes 
• Anguila: 14,800 habitantes 
• Wallis y Futuna: 15,300 habitantes 
• Palau: 20,900 habitantes 
• San Marino: 28,880 habitantes 
• Mónaco: 32,410 habitantes 
• Liechtenstein: 33,720 habitantes 
• St. Kitts: 38,960 habitantes 
• Islas Marshall: 59,070 habitantes 
• Antigua y Barbuda: 68,720 habitantes