miércoles, 15 de octubre de 2014

Palabras que cambian de castellano a valenciano

En catalán como en otras lenguas románicas existen alternancias de género para expresar término semánticamente relacionadas, en estas palabras las terminaciones funcionan derivativamente y no flexivamente ya que existen cambios de significado. Como en los siguientes pares donde alterna el género para expresar significados cercanos. Por ejemplo:
  • el cap (‘la cabeza’), la capa (‘la capa’)
  • el roc (‘la piedra’), la roca (‘la roca’).
Estos pares son paralelos a lo que sucede en castellano en otros pares:
  • el avión / la avioneta
  • el bolso / el bolsillo / la bolsa
Hay nombres que no cambian de formas cuando pasan del singular al plural. Por ejemplo:
  • el pols (‘el pulso’) y els pols (‘los pulsos’)
  • el temps (‘el tiempo’) y els temps (‘los tiempos’)
  • la tos (‘la tos’) y les tos (‘las toses’)
Los nombres de seres animados no humanos se pueden dividir en cuatro clases
  • Masculinos que se referieren a macho o hembra:
    • un cocodril (‘un cocodrilo’)
    • un rossinyol (‘un ruiseñor’)
  • Femeninos que se referieren a macho o hembra:
    • una guineu (‘un zorro’)
    • una sargantana (‘una lagartija’)
  • Formas diferentes para el macho y la hembra:
    • un cavall (‘un caballo’), una egua (‘una yegua’)
    • un brau (‘un toro’), una vaca (‘una vaca’)
  • Formas con la misma raíz:
    • un gos (‘un perro’), una gossa (‘una perra’)
    • un lleó (‘un león’), una lleona (‘una leona’)
Los nombres referidos a humanos pueden ser divididos en los siguientes grupos:
  • Solo masculinos:
    • un fuster (‘un carpintero’)
    • un paleta (‘un albañil’)
  • Solo femeninos:
    • una pentinadora (‘una peinadora’)
  • Ambos:
    • un modista (‘un modisto/a’), una modista (‘una modista’)
    • un fraticida (‘un fraticida’), una fraticida (‘una fraticida’)
  • Ambas formas con la misma, o similar, raíz:
    • un cuiner (‘un cocinero’), una cuinera (‘una cocinera’)
    • un mestre (‘un maestro’), una mestra (‘una maestra’)
  • Ambas formas con diferentes raíces:
    • un home (‘un hombre’), una dona (‘una mujer’)
    • un amo (‘un amo’), una mestressa (‘una ama’)
  • Idéntica raíz con diferentes terminaciones:
    • un actor (‘un actor’), una actriu (‘una actriz’)
    • un metge (‘un médico’), una metgessa (‘una médica’)
  • Doble posibilidad:
    • un advocat (‘un abogado’), una advocada o una advocadessa (‘una abogada’)
    • un poeta (‘un poeta’), una poeta o una poetessa (‘una poetisa’)
    • un déu (‘un dios’), una dea o una deessa (‘una diosa’)
  • Las palabras -iu pueden tomar -iva.

No hay comentarios:

Publicar un comentario