martes, 11 de noviembre de 2014

Abreviatura, siglas,acronimos y símbolos



Definición de abreviatura y ejemplo:

El término abreviatura tiene su origen en la lengua latina, y se trata de un procedimiento de tipo ortográfico que supone la reducción de una palabra a través de la supresión de letras finales o centrales y que, por lo general, finaliza con un punto. Algunos ejemplos son: Atte. (por “atentamente”), Sr. (por “señor”), Dra. (por “doctora”).




Definición de siglas: 



Una sigla es el resultado de un proceso de creación de una palabra a partir de cada grafema (letra) inicial de los términos principales de una expresión compleja.
Ejemplo de una sigla legítima es ONU (Organización de las Naciones Unidas) porque se ha tomado la inicial de los tres términos principales (organización, naciones y unidas) y no de los secundarios (de y las); términos principales son sustantivosadjetivos y verbos, mientras que secundarios son los morfemasindependientes: determinantespreposiciones y conjunciones.


Definición de acronímo: 

Definición de acrónimo

Un acrónimo es una sigla que se pronuncia como una palabra y que, debido al uso frecuente, acaba por convertirse en un vocablo más de la lengua (este proceso se denomina "lexicalización").

Ejemplos de acrónimos formados con siglas:

  • Objeto Volador NIdentificado (OVNI) = ovni
  • Síndrome de Inmuno-Deficiencia Adquirida (SIDA) = sida
  • Light Amplification by Stimulated Emission of Radiation (LASER) = láser

Un acrónimo también puede formarse por la unión de partes de dos palabras, generalmente el comienzo de la primera y el final de la segunda.

Ejemplos de acrónimos formados por unión de palabras:

  • Información automática = informática
  • Oficina informática = ofimática
  • Emotion icon = emoticon






Definición de símbolos: 



concepto de símbolo (una palabra que deriva del latín simbŏlum) sirve para representar, de alguna manera, una idea que puede percibirse a partir de los sentidos y que presenta rasgos vinculados a una convención aceptada a nivel social. El símbolo no posee semejanzas ni un vínculo de contigüidad con su significado, sino que sólo entabla una relación convenciona









No hay comentarios:

Publicar un comentario