España tiene la tasa de fracaso escolar más alta de la Unión Europea
España tiene la mayor tasa de fracaso escolar de toda la Unión Europea según los datos que facilita Eurostat.
El 23,5 por ciento de los jóvenes entre 18 y 24 años que están cursando estudios los abandonan antes de concluirlos.
Este porcentaje es más bajo que en años anteriores pero la cifra sigue siendo las más alta de todos los países de la Unión Europea. Malta, Portugal, Rumanía e Italia siguen a España en esta clasificaicón, en la que además se puede ver cómo los hombres tienen un mayor índice de abandono escolar.
Croacia, Eslovenia, la República Checa o Polonia son algunos de los que tienen un menor índice de abandono escolar.
España tiene un compromiso con la Unión Europea para poder reducir el abandono escolar hasta llegar al 15 por ciento en el año 2020. Así, desde el año 2005 la tasa de estudiantes que abandonaron el bachillerato ha caído en 7,3.
A pesar de ser el país en el que hay una mayor tasa de abandono escolar trempano, España lidera la clasificación con mayor número de personas en posesión de un título de licenciado universitario. Así, el 40,7 por ciento de los jóvenes entre 30 y 34 años han concluido sus estudios universitarios superiores, lo que supone una cifra mucho más alta que la media que se da en Europa y que alcanzó el 36,8 por ciento en 2013.
Estas dos variables tienen un entronque claro con la situación de crisis y de desempleo que vive el país. Así, mientras unos no pueden seguir estudiando por falta de recursos, a otros la falta de trabajo les lleva a mantenerse en el sistema educativo durante más tiempo del normal.
El 23,5 por ciento de los jóvenes entre 18 y 24 años que están cursando estudios los abandonan antes de concluirlos.
Este porcentaje es más bajo que en años anteriores pero la cifra sigue siendo las más alta de todos los países de la Unión Europea. Malta, Portugal, Rumanía e Italia siguen a España en esta clasificaicón, en la que además se puede ver cómo los hombres tienen un mayor índice de abandono escolar.
Croacia, Eslovenia, la República Checa o Polonia son algunos de los que tienen un menor índice de abandono escolar.
España tiene un compromiso con la Unión Europea para poder reducir el abandono escolar hasta llegar al 15 por ciento en el año 2020. Así, desde el año 2005 la tasa de estudiantes que abandonaron el bachillerato ha caído en 7,3.
A pesar de ser el país en el que hay una mayor tasa de abandono escolar trempano, España lidera la clasificación con mayor número de personas en posesión de un título de licenciado universitario. Así, el 40,7 por ciento de los jóvenes entre 30 y 34 años han concluido sus estudios universitarios superiores, lo que supone una cifra mucho más alta que la media que se da en Europa y que alcanzó el 36,8 por ciento en 2013.
Estas dos variables tienen un entronque claro con la situación de crisis y de desempleo que vive el país. Así, mientras unos no pueden seguir estudiando por falta de recursos, a otros la falta de trabajo les lleva a mantenerse en el sistema educativo durante más tiempo del normal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario