viernes, 8 de mayo de 2015

Violencia de futbol

AFICCIONADOS - VIOLENCIA EN EL FÚTBOL




El nivel de pasión de los hinchas del fútbol provoca problemas a veces, y los choques entre aficiones pueden resultar en violencia. Algunos enfrentamientos violentos son provocados de manera deliberada por personas o grupos organizados, a los que suele llamarse ultras (o hooligans en los países de habla inglesa). Este fenómeno tiene su origen en Inglaterra, y de hecho a veces se le llama "enfermedad inglesa" debido a la mala fama de los hinchas ingleses cuando viajan al extranjero para animar a su club o al equipo nacional. Pero la violencia organizada no es solo un fenómeno inglés sino que se ha extendido a otros países, como los Ultras de Italia, las Torcidas Organizadas en Brasil y las Barras Bravas en Argentina.
La violencia de los ultras ha tenido distintos grados de gravedad, desde escarceos entre hinchas hasta tragedias (por ejemplo el desastre del Estadio Heysel y la Guerra del Fútbol). Ha habido muchos casos de asesinatos de hinchas dentro y fuera de los estadios, mediante apuñalamientos, palizas e incluso disparos de arma de fuego. Desde 2004 parece haber disminuido algo el nivel de violencia, pero no ha desaparecido totalmente. Las unidades de policía especialistas en estos temas y la colaboración entre las fuerzas de seguridad a nivel internacional ha dificultado la organización de estos grupos violentos. Sin embargo, todavía son frecuentes los enfrentamientos callejeros tras los partidos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario