lunes, 18 de mayo de 2015

Tipos de refranes




TiempoAño hortelano, más paja que grano.

A río revuelto, ganancia de pescadores.

Cada cosa en su tiempo.

El vaso malo no se quiebra.

Marzo ventoso y abril lluvioso hacen mayo florido y hermoso.

Ojos que le vieron ir, nunca le verán volver.

Para verdades el tiempo. y para justicias, Dios.

Tiempo ni hora no se ata con soga.



Días de la semana 

“Hoy domingo y mañana fiesta, buena vida esta.”
“Domingo, domingo, día de pingo.”
“Martes, ni te cases, ni te embarques, ni de tu familia te apartes.
“Cuando se encapota el sol en jueves, antes del domingo llueve.”
“En viernes y en martes, ni te cases ni te embarques.”
“Moza dominguera, no quiere lunes.”
“Santo, domingo, no es complaciente, si el sol, pica a la gente.”
“En todos tiempos y en todas partes, hay domingos que son martes.”
“En viernes y en martes, ni tu casa mudes, ni tu hija cases, ni tu viña podes, ni tu ropa tajes.”
“Buenos y malos martes, los hay en todas partes.”


La familia
En la casa, el hombre reina, y la mujer gobierna 
Esposa y moza, vida sabrosa.
Buena vida, padre y madre olvida.
La ropa sucia se lava en casa.
Casa revuelta, huéspedes espera.
Los hijos de buenos, capa son de duelo.
Casa reñida, casa regida.
En casa de herrero cuchillo de palo.
Los padres todo lo deben a sus hijos
-A la hija muda su madre la entiende

Agricultura

El peor cerdo, se come la mejor bellota.
 
Hasta el 40 de mayo, no te quites el sayo.
 
 El ojo del amo, engorda el ganado.
 
  Su hacienda, el amo la vea.  

"cielo empedradao, al día siguiente todo mojado"

Aire solano, el agua en la mano, en invierno, pero no en verano. 

Reunión de pastores, oveja muerta. 

Oveja que berrea, bocado que pierde.

Pa la oliva. Apartate de mi que yo dare por ti.

Pa la viña, pódame con hoja, y me tendras siempre moza.


Meses del año 


Enero:

El sol de enero poco duradero.
En enero bufanda, abrigo y sombrero. 
En enero enciende la abuela el brasero. 
Enero frío y sereno, inaugura un año bueno. 
En enero, se hiela el agua en el puchero.


Febrero: 

En febrero corre el agua por cualquier reguero.
En febrero un día malo y otro bueno.
En febrero no te quites el sombrero.
Agua de febrero llena el granero.
Febrero, febrerín el más corto y el más ruín.


Marzo:

Cuando marzo mayea, mayo marcea.
El sol de marzo es como un mazo.
Marzo airoso, abril lluvioso, sacan a mayo florido y hermoso.
Marzo en lluvias, buen año de alubias.
Marzo marceador, de noche llueve y de día hace sol.


Abril: 

Abril encapulla las rosas y mayo las ofrece abiertas y hermosas.
Dame abril y mayo y quédate con todo el año.
En abril, aguas mil.
Los espárragos de abril para mí, los de mayo para el amo y los de junio para el burro.
Ni abril sin flores, ni juventud sin amores.


Mayo:

Agua de mayo, pan para todo el año.
Si marzo mayea, mayo marcea.
Flores en mayo, tarde o pronto hallo.
Hasta el cuarenta de mayo no te quites el sayo.
La bellota que no se ve en mayo, no se ve en todo el año.


Junio:

Tronadas en junio, anuncian muchos frutos.
Aguas de junio, infortunio.
Aguas en junio, ni pastos ni frutos en julio.
Buen tiempo en junio, verano seguro.
Cielo de junio, limpio como ninguno


Julio:

En Julio normal, seco todo manantial.
La lluvia de San Fermín, en unas horas da fin.
En Julio es gran tabarra, el canto de la cigarra.
Si quieres buenos nabos por julio has de sembrarlos.
Si en julio llueve, renace la hierba y el trigo se pierde.


Agosto:

Agosto y septiembre no duran siempre.
En agosto prepara la tinaja para el mosto.
En agosto y en enero no tomes el sol sin sombrero.
Quien en agosto ara, su riqueza prepara.
Primer dia de agosto, primer dia de invierno.


Septiembre:

Septiembre o seca las fuentes o lleva los puentes.
En septiembre, cosecha y no siembres.
Septiembre es bueno, si del primero al treinta pasa sereno.
Septiembre y marzo ventoleras ambos.
Si en septiembre ves llover, otoño seguro que es.


Octubre:

El labrador para octubre sus deudas cubre.
El octubre de la sombra huye, pero si sales al sol, cuidado con la insolación.
Octubre lluvioso, año copioso.
Octubre que termina claro, favorece lo sembrado.
Planta en octubre y tendrás todo el año.


Noviembre:

Pasando noviembre quien no sembró, que no siembre.
A primeros de noviembre el fuego enciende.
En noviembre el frío vuelve.
No pase noviembre sin que el labrador siembre.
Desde el 20 de noviembre en adelante, el invierno ya es constante.


Diciembre:

En diciembre la tierra duerme
En las frías noches de diciembre, si ves lucir la luna blanca, echa en la cama cobertor y manta.
En diciembre se hielan las cañas y se asan las castañas.
Diciembre tiritando, buen enero y mejor año.
Sol en diciembre y nieve en mayo, nunca buen año.



No hay comentarios:

Publicar un comentario