DICCIONARIO DE LA LENGUA: tiene la finalidad de exponer de manera breve el significado de las palabras que conforman una lengua específica.
DICCIONARIO ETIMOLÓGICO: son aquellos que brindan datos acerca del origen de los vocablos propios de una lengua.
DICCIONARIO DE SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS:
este tipo de diccionario tiene la particularidad de vincular palabras
tanto de significado análogo (sinónimos) como opuesto (antónimos).
DICCIONARIO DE IDIOMAS: estos incluyen las palabras de significado semejante en un idioma distinto.
DICCIONARIO ESPECIALIZADO:
contiene términos que se engloban dentro de un campo de estudio
específico. Aportan información acerca del significado que estas
palabras tienen en el área que se utilizan. Por ejemplo, diccionarios de
informática, computación, etc.
DICCIONARIO INVERSO O DE RIMAS:
los diccionarios inversos tienen la peculiaridad de estar organizados
de manera alfabética de acuerdo a las últimas letras de cada vocablo, no
las primeras, como de costumbre. De esta manera, su propósito consiste
en facilitar la búsqueda de palabras que rimen con otras. Algunos de
estos diccionarios no contienen el significado de los términos.
DICCIONARIO DE GRAMÁTICA:
esta clase de diccionarios incluyen estructuras gramaticales. Su
finalidad es simplificar el aprendizaje de un idioma extranjero, a
través de la consulta sobre el significado o la construcción de una
determinada estructura.
DICCIONARIO DE USO PRÁCTICO:
reciben esta denominación debido a que contienen términos que no son
reconocidos por el órgano correspondiente a tal fin, pero que sin
embargo, son empleadas por la mayor parte de la sociedad.
DICCIONARIO DE DUDAS:
los diccionarios de dudas aportan el significado real de aquellas
palabras que han sido desvirtuadas. Es decir, ayudan a utilizar los
términos correctos, sin tener en cuenta el significado vulgar de los
mismos.
TESAURO: este término proviene del neolatín y significa tesoro.
Esta clase de diccionario contiene relaciones entre una gran cantidad
de palabras que se vinculan de alguna manera más o menos directa con el
término que se consulta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario