viernes, 22 de mayo de 2015

Unión europea

Unión Europea
Unión Europea
La Unión Europea es una organización abierta al mundo, fundada sobre unos valores comunes de libertad, democracia, Estado de derecho y respeto a los derechos humanos. Entre sus objetivos estratégicos está la consolidación de una Europa democrática estable y unida, dotada de voz propia en la escena internacional. Las responsabilidades y la influencia de la UE en el mundo son cada vez mayores, en consonancia con su peso económico, comercial y diplomático: es la primera potencia comercial a escala mundial, cuenta con una divisa de referencia y es el principal donante de ayuda humanitaria.​
​La fortaleza y dimensiones del mercado único europeo, la cohesión económica y social, el éxito de su integración y los derechos y libertades de los que gozan sus ciudadanos son la principal carta de presentación de los europeos ante el mundo. 
Para España, la integración europea reviste una importancia singular, como un vértice esencial de su política exterior y como sinónimo de mayor prosperidad y seguridad para todos los ciudadanos. Hoy, España es uno de los países con mayor población y PIB del continente y confía en la UE como plataforma preferente para integrarse en un mundo globalizado. 
  • España y la Unión Europea
    El camino de España hacia Europa comenzó a allanarse con la llegada de la democracia. En 1977 se presentó la demanda de adhesión y el 1 de enero de 1986 entró en vigor el Tratado de Adhesión. Desde entonces, la transformación económica, social y política en España ha sido enorme, entre otros factores por el buen uso de los fondos regionales y de cohesión comunitarios que han acelerado su desarrollo.
  • El Proceso de Construcción Europea
    La construcción europea es un proyecto único que ha logrado que los Estados europeos hayan superado un pasado marcado por el conflicto y desarrollen conjuntamente un nuevo marco común de entendimiento político, económico y social. El singular valor que la Unión Europea representa, como ejemplo de superación de la división, así como de esfuerzo para la consolidación de un continente pacífico y próspero, le ha valido el reconocimiento del Premio Nobel de la Paz 2012.
  • Hacia una Unión Económica y Monetaria reforzada
    Una mayor integración financiera, presupuestaria, económica, junto con una mayor legitimidad democrática, son los cuatro pilares que guiarán el refuerzo de la Unión Económica y Monetaria en los próximos años. Un objetivo que tiene por fin garantizar el bienestar económico de los ciudadanos y de las empresas de la Unión Europea.
  • Espacio de Libertad, Seguridad y Justicia
    Uno de los objetivos de la Unión Europea que mayor atención requiere en la actualidad es el conocido como Espacio de Libertad, Seguridad y Justicia. Se proyecta sobre ejes centrales de la vida ciudadana como son el orden penal, la jurisdicción de jueces y tribunales, la labor de las fuerzas de política o las políticas de asilo e inmigración. ​
  • Política Exterior y de Seguridad Común
    La Unión Europea cuenta con una Política Exterior y de Seguridad Común (PESC) que le permite actuar y expresarse con personalidad propia en la escena internacional. La PESC se constituyó en sus orígenes como un simple mecanismo de concertación de la política exterior de los distintos países para, posteriormente, incorporarse al acervo comunitario de los Tratados gracias al Tratado de Maastrich de 1997. La PESC se ha consolidado con el Tratado de Lisboa de 2009.
  • Políticas comunes de la Unión Europea
    A lo largo de los años, la Unión ha puesto en marcha una serie de políticas para desarrollar el mercado único. Estas políticas constituyen líneas de actuación que la Unión decide seguir en determinados ámbitos, que afectan directamente a la vida de los ciudadanos y de las empresas con las que se pretende lograr los objetivos generales que se ha fijado la Unión. Agricultura, pesca, medio ambiente, sanidad, derechos de los consumidores, transporte, turismo, energía, industria, investigación, empleo, cultura, educación, deporte, entre otros, son ámbitos en los que la Unión tiene mucho que decir.

No hay comentarios:

Publicar un comentario